ARCO DE NIEBLA
("Fogbow")
-Sirva esta imagen inicial para ilustrar de mejor modo la calidad del fenómeno-.
("Fogbow")
-Sirva esta imagen inicial para ilustrar de mejor modo la calidad del fenómeno-.
![]() |
De Juan lacruz - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=53832276 |
FogBow en el Embalse de Serones. Foto del observatorio de La Cañada.
Es un meteoro relativamente raro, o al menos no muy frecuente, pues requiere como condición inexcusable la presencia de niebla, claro está. Y, aún habiéndola, tampoco aparece en todas las ocasiones.
Es un meteoro relativamente raro, o al menos no muy frecuente, pues requiere como condición inexcusable la presencia de niebla, claro está. Y, aún habiéndola, tampoco aparece en todas las ocasiones.
Un arco, o arcoíris, de niebla es parecido a un arcoíris, pero debido al tamaño diminuto de las gotitas de agua que causan la niebla, menores que 0,05 mm, los arcos iris de niebla tienen colores muy débiles, un borde exterior rojo y un interior azulado. En algunos casos cuando las gotitas son muy pequeñas parece blanco. Un arco iris de niebla se puede ver en nubes, típicamente desde un avión mirando hacia abajo y entonces se llama "arco iris de nube".
Cuando las gotitas que lo forman tienen todas casi el mismo tamaño el arco iris de niebla puede tener múltiples anillos internos, supernumerarios, que están muy fuertemente coloreados más que el arco iris principal.
La falta de colores del arco iris de niebla es el resultado de las más pequeñas gotas de agua, tan pequeñas que la longitud de onda de la luz se hace importante. La difracción emborrona los colores que se crearían con gotas de agua de más grandes.
Esta vez, los colores apenas son perceptibles. Todo lo más con algo de buena voluntad llegaríamos a distinguir un matiz azulado o levemente violáceo en la banda exterior más elevada del arco.
-Existe también una variedad nocturna de este fenómeno, que algunos llaman arco iris lunar. Sólo he conseguido verlo un par de veces, y no tengo fotos-.
-Existe también una variedad nocturna de este fenómeno, que algunos llaman arco iris lunar. Sólo he conseguido verlo un par de veces, y no tengo fotos-.