Las borrascas atlánticas no nos dejarán en paz, por ahora.
Traen precipitación, a menudo en forma de nieve , y a juego con embolsamientos de aire frío en altura, temperaturas más bajas de lo normal para la época.
Estos mapas de AEMET expresan las temperaturas máximas de ayer (el primero) y las comparan con las medias de las máximas de enero (el segundo).
Luego, los coches, que se han cubierto a lo largo de la noche.
Desde ayer, la nieve nos acompaña, y todavía ahora se escapan algunos copos.
Generalmente ha sido nieve húmeda, en grandes copos.
A ratos cubría tejados, suelo, coches... La humedad, y la temperatura relativamente alta del suelo, impidieron que cuajara en condiciones.
Esta clase de nieve:
La precipitación total del día de ayer superó los 18 litros por metro cuadrado.
Naturalmente, como lo recogido era sobre todo nieve, en primer lugar hay que fundirlo, y luego se mide el agua líquida.
El total acumulado en lo que llevamos de episodio, desde el día 6, alcanza ya los treinta y tantos milímetros.
Y, un dato muy positivo, ya hemos cubierto de largo la mitad del promedio anual de precipitación, en solo tres meses y 10 días.

Las consecuencias de pueden apreciarse en los gráficos que expresan la evolución del caudal y del nivel del río Adaja.
Estación río Adaja en la Avdª de Juan Pablo II, Ávila
Caudal: 19,63 m3/s
Nivel: 1,44 m
Traen precipitación, a menudo en forma de nieve , y a juego con embolsamientos de aire frío en altura, temperaturas más bajas de lo normal para la época.
Estos mapas de AEMET expresan las temperaturas máximas de ayer (el primero) y las comparan con las medias de las máximas de enero (el segundo).
Así que tiempo invernal. Esta mañana, a primera hora, la sensación térmica en Castilla y León era acusadamente baja para estar en primavera.
-Mapa de Meteoclimatic -
Hemos amanecido con algunos centímetros de nieve en el suelo, como muestran estas imágenes:
En primer lugar, el sector oriental del valle Amblés, con Ávila al fondo, visto desde La Colilla.
Luego, los coches, que se han cubierto a lo largo de la noche.
Y un par de fotos más, de la calle.
Desde ayer, la nieve nos acompaña, y todavía ahora se escapan algunos copos.
Generalmente ha sido nieve húmeda, en grandes copos.
A ratos cubría tejados, suelo, coches... La humedad, y la temperatura relativamente alta del suelo, impidieron que cuajara en condiciones.
Esta clase de nieve:
La precipitación total del día de ayer superó los 18 litros por metro cuadrado.
Naturalmente, como lo recogido era sobre todo nieve, en primer lugar hay que fundirlo, y luego se mide el agua líquida.
El total acumulado en lo que llevamos de episodio, desde el día 6, alcanza ya los treinta y tantos milímetros.
Y, un dato muy positivo, ya hemos cubierto de largo la mitad del promedio anual de precipitación, en solo tres meses y 10 días.

Las consecuencias de pueden apreciarse en los gráficos que expresan la evolución del caudal y del nivel del río Adaja.
Estación río Adaja en la Avdª de Juan Pablo II, Ávila
Caudal: 19,63 m3/s
Nivel: 1,44 m
Y, para ir acabando, una nota de pronóstico, emitida hace pocos minutos, para el resto de la semana.