Mayo 2019
Desaparecidos ya los días de helada, las mínimas han estado dentro de la variabilidad normal de la estación; su media queda en 7.3 ºC
Las máximas han descollado un par de días, a mediados y al final del mes. El día 31 alcanzamos la máxima mensual absoluta, 29.1 ºC.
La media de las máximas se establece en 21.6 ºC
Muy seco.
Lo poco que hemos recogido (4.4 mm en total) cayó durante los dos episodios tormentosos de los días 1 y 16 -este día la mayor parte en forma de granizo menudo-
Algún otro día, el 9, observamos cantidad inapreciable, así como 0.2 mm el día 17.
El índice de radiación ultravioleta (UVI, y también UV index...) sin llegar todavía a sus máximos, ya alcanza valores muy elevados, plenamente veraniegos, por lo que resulta perentoria la necesidad de de protección ante sus perniciosos efectos.
Aunque el calendario pueda llamarnos a engaño, dado que aún no estamos en el verano astronómico, ni en vacaciones, ni de campamento, ni acudamos a la piscina como en los meses venideros, los valores del UVI son prácticamente idénticos en estos últimos días de mayo y primeros de junio a las que se registran a finales de julio y primeros de agosto.
![]() |
Por ahora, el máximo registrado no ha superado el índice 10 que ES MUY ALTO Cualquier día podría ya superarlo, pasando a 11... o más. |
![]() |
El UVI en tiempo real en aquellos lugares donde aparecen los datos de mi EMA Meteoclimatic, Wunderground, Weathercloud, Awekas... |
Gráfica con las rachas máximas de viento.
Síntesis mensual
Algunas fotos del mes de mayo
![]() |
Florece el espino, los rosales silvestres, proliferan los insectos... |
![]() |
Un par de esbeltos altocumulus lenticularis sobre las cumbres de la paramera, con mi EMA en primer plano. |
Escapada al Cantábrico.
Bahía de Santoña.
Playa de Laredo, bajamar, altocumulus.
![]() |
Desde la pasarela superior del puente de Vizcaya Portugalete - Guecho ( "puente colgante de Bilbao") a 50 m sobre el nivel del mar. |
![]() |
Argynnis pandora |
No hay comentarios:
Publicar un comentario